Mix & Mastering










Stereo Mastering
Stem Mastering
Mezcla
Producción
Audios de muestra
Equipos
- Monitores de Audio BARE FOOT MicroMain 27
- Compresor ELYSIA ALPHA
- Conversor A/D LAVRY SAVIRT AD-24-200
- Conversor D/A LAVRY Quintessence
- Tarjeta AD/ DA LYNX Aurora(n)
- Sumador Solid Stage Logic – SIGMA
- Compresores UNIVERSAL AUDIO 1176 (x2)
- Compresores DISTRESSOR (x2)
- Conversor AD/DA, SPL – MADISON
- Tarjeta UNIVERSAL AUDIO – UAD OCTO
- Computador MAC PRO 2,5 GHz Intel Xeon W, 28 núcleos, 192 RAM
- TC Electronic CLARITY
- Pré-amplificador CRANE SONG – Flamingo
- Microfono Telefunken AR-51 Tube
- Sintetizador MOOG VOYAGER
- Teclado NORD – ELECTRO 4D
- DJ BOOTH Reference – Technics 1200 MK2, Mixer RANE Rotary, Agujas ORTOFON
Envíanos tu solicitud

Masterización Stereo
El proceso de masterización inicia con el mixdown de la mezcla en formato WAV de alta resolución con un headroom promedio entre -6dB y -3dB. Este procedimiento utiliza herramientas de ecualización, compresión, expansión y limitación para asegurar uniformidad, nitidez y consistencia del sonido; con el propósito de brindar un acabado final óptimo a la mezcla estéreo.
El proceso de masterización inicia con el mixdown de la mezcla en formato WAV de alta resolución con un headroom promedio entre -6dB y -3dB. Este procedimiento utiliza herramientas de ecualización, compresión, expansión y limitación para asegurar uniformidad, nitidez y consistencia del sonido; con el propósito de brindar un acabado final óptimo a la mezcla estéreo.
Masterización Stem
Este proceso inicia diviendo la mezcla en las categorías más importantes (STEMS), agrupando los canales que se convertirán en tus STEMS: Kick, Bass, Drums, Keys, Vocals, Fx entre otros, exportado en formato WAV de alta resolución con un headroom promedio de la mezcla entre -6dB y -3dB. Este procedimiento utiliza herramientas de summing analógico, ecualización, compresión, expansión y limitación de manera independiente a cada uno de los STEMS, para así asegurar uniformidad, consistencia y más volumen, con el propósito de brindar un acabado final óptimo a la mezcla estéreo.
Este proceso inicia diviendo la mezcla en las categorías más importantes (STEMS), agrupando los canales que se convertirán en tus STEMS: Kick, Bass, Drums, Keys, Vocals, Fx entre otros, exportado en formato WAV de alta resolución con un headroom promedio de la mezcla entre -6dB y -3dB. Este procedimiento utiliza herramientas de summing analógico, ecualización, compresión, expansión y limitación de manera independiente a cada uno de los STEMS, para lograr volumen y consistencia.


Mezcla
El proceso de mezcla inicia una vez se han grabado y editado todos los canales de la producción consistiendo en procesar, optimizar cada uno de los sonidos con el propósito de balancear, equilibrar los niveles de volumen, panorama, acoplar frecuencialmente los instrumentos entre sí utilizando herramientas de ecualización, compresión, summing analógico, efectos de modulación entre otros, donde cada uno de los elementos suenen adecuadamente con el contexto musical proyectado.
El proceso de mezcla inicia una vez se han grabado y editado todos los canales de la producción consistiendo en procesar, optimizar cada uno de los sonidos con el propósito de balancear, equilibrar los niveles de volumen, panorama, acoplar frecuencialmente los instrumentos entre sí utilizando herramientas de ecualización, compresión, summing analógico, efectos de modulación entre otros…
Producción
